
JOSÉ LUIS MORA CASTAÑO

Se agradece que te preocupes más de componer tu verso y no presumir de tú léxico. Para terminar querido amigo; decirte que los sentimientos mueven el alma y esta es el motor que mueve los sueños. Sigue soñando para permanecer en movimiento.
Manuel Blanco Pacios (Ganador Premios Círculo Rojo 2017 con "LA TEBAIDA, EL DISCÍPULO NÚMERO XIII)
En mi caso, que he leído bastante acerca del vínculo materno-filial, me ha sorprendido encontrarme con ese cariño limpio y puro, sincero, de un padre que abre con versos las compuertas de su corazón, para acoger en su interior al fruto del amor.
José Manuel Muñoz Serrano (Finalista Premios Círculo Rojo 2017 con "PIELES EN PENUMBRA")
Juega con el lenguaje y mezcla sin miedos la poesía y la prosa, las une y las separa, en un conjunto que no pierde en ningún momento la solidez narrativa.
Jaume Vicent (Crítico literario de Universo La Maga)
A través de un libro de cartas y poesías, este médico y escritor expresa los sentimientos sobre su primera
paternidad.
Se trata del primer trabajo literario del médico onubense José Luis Mora, el cual está a la venta en más de 250 librerías y se encuentra entre los 30 poemarios más vendidos de Amazon. El libro es un canto a la maternidad y la niñez recogido a lo largo de los 44 poemas que lo componen.
Carmen Ropero (Huelva Buenas Noticias)
Su libro "no está escrito con la intención de emocionar”, sino que son sus emociones como
padre “llevadas al papel para contagiar al lector”
Andalucía Información (Viva Huelva)
En este libro José Luis abre su alma al lector y comparte con él la alegría de la paternidad, las dudas del embarazo, las expectativas, sus esperanzas y sus miedos.
Jaume Vicent (Crítico literario de Universo La Maga)
Ha querido rendir pleitesía a la mujer, a todo lo bello que la maternidad encierra, y donde redacta en primera persona con esa sensibilidad que le caracteriza la forma de entender y vivir la paternidad.
Felix Camacho Malo (Diario de Huelva)
En un Salón de Actos completamente lleno el Dr. Mora expuso cómo surgió la idea de “Del vientre a la cuna”, iniciándose esta con la gestación y finalizando cuando su hijo pasó a la cuna, en definitiva un año aproximadamente en que cada mes era fuente de inspiración y de nuevos sentimientos.



